
Impacto Ambiental y Social con corazón tecnológico
Escalabilidad y Transformación Social
La expansión de CHLYDRO hacia plantas industriales más grandes y descentralizadas no solo impactará positivamente el medio ambiente, sino que también tiene un fuerte componente social. Al implementar tecnologías innovadoras que resuelven problemas locales como el tratamiento de aguas, nuestra solución se convierte en un motor de desarrollo económico para regiones desfavorecidas. Asimismo, generamos empleo y oportunidades en zonas rurales y urbanas, contribuyendo a una transformación social mediante la creación de nuevas industrias sostenibles basadas en la economía circular.
Innovación Sostenible al Servicio del Medio Ambiente
La innovación tecnológica es el pilar fundamental de los avances sostenibles en CHLYDRO, cuyo enfoque es la producción de biomasa sumado el tratamiento de aguas residuales y la captura de dióxido de carbono atmosférico. El uso de microalgas en nuestros procesos permite limpiar el agua, capturar CO₂ y, al mismo tiempo, generar materia-prima para biofertilizantes y proteínas alternativas, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Esta integración de tecnología con propósito ambiental asegura que las soluciones de CHLYDRO no solo resuelven problemas urgentes, sino que crean un ciclo beneficioso para el planeta.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El impacto de CHLYDRO trasciende el ámbito tecnológico, contribuyendo de manera directa a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Nuestra tecnología ayuda a mitigar el cambio climático (ODS 13) al capturar CO₂ y reducir la huella de carbono, mientras que la purificación de agua contribuye al acceso a agua limpia (ODS 6). Además, fomentamos la sostenibilidad agrícola mediante la producción de biofertilizantes y proteínas alternativas (ODS 2 y 12), promoviendo un uso responsable de los recursos naturales. A nivel social, nuestra innovación genera empleo verde y refuerza las economías locales, apoyando comunidades en la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente (ODS 8).
Iniciativas ecológicas de la UE: Adaptación a las políticas de la UE para fomentar un futuro más verde para Europa: UE Soil Mission, Pacto Verde de la UE, Estrategia «De la Granja a la Mesa», Objetivo 55 y REPowerEU, Ley de Restauración de la Naturaleza
Responsabilidad Social: Creación de empleos verdes cualificados y fomento de la transferencia de conocimientos
Seguridad Alimentaria: Proporcionar una alternativa sostenible para la producción de proteínas
Captura CO2: Captura 45 veces más CO2 que la reforestación
Tratamiento del agua: Eliminación de contaminantes de las aguas residuales industriales y municipales.